29 de abril de 2025

Felipe Pigna y Pedro Saborido llegan juntos a Córdoba por primera vez

El historiador y el escritor presentan “Historias argentinas” en la Sala de las Américas. Cómo y a cuánto conseguir las entradas.

Dos personajes muy respetados de la cultura popular argentina de los últimos años se unieron en un espectáculo conjunto que tiene a la historia argentina como eje central, desde sus respectivas miradas.

Se trata de Felipe Pigna y Pedro Saborido, quienes luego se presentarse en la ciudad de Buenos Aires, La Matanza y Mar del Plata llegan a Córdoba para compartir una selección del espectáculo “Historias argentinas”.

Cabe recordar que Pigna nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, se crió en Azul y vivió algunos años en Córdoba.

Ha publicado entre otros, los exitosos libros El mundo contemporáneo, Los mitos de la historia argentina (cinco tomos), Lo pasado pensado y Mujeres tenían que ser, entre otros. Muchos de esas publicaciones inspiraron espectáculos teatrales y participaciones en los medios en diferentes formatos. Su página web elhistoriador.com.ar se convirtió en el portal de historia más consultado en la Argentina.

En cuanto a Saborido, nació en Gerli, provincia de Buenos Aires y como guionista, trabajó con Tato Bores, en el programa Todo x 2 pesos y luego creó junto a Diego Capusotto el mítico programa Peter Capusotto y sus videos.

Luego, publicó siete libros, dos en coautoría a Capusotto y en el 2017 inició una (por ahora) tetralogía: Una historia del fútbol, Una historia del peronismo, Una historia del conurbano y el más reciente Una historia del amor.

Dos personajes muy respetados de la cultura popular argentina de los últimos años se unieron en un espectáculo conjunto que tiene a la historia argentina como eje central, desde sus respectivas miradas.

Se trata de Felipe Pigna y Pedro Saborido, quienes luego se presentarse en la ciudad de Buenos Aires, La Matanza y Mar del Plata llegan a Córdoba para compartir una selección del espectáculo “Historias argentinas”.

Escena

Siete preguntas a Felipe Pigna: «Reivindicamos el pensamiento»

Juan Manuel Pairone

Cabe recordar que Pigna nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, se crió en Azul y vivió algunos años en Córdoba.

Ha publicado entre otros, los exitosos libros El mundo contemporáneo, Los mitos de la historia argentina (cinco tomos), Lo pasado pensado y Mujeres tenían que ser, entre otros. Muchos de esas publicaciones inspiraron espectáculos teatrales y participaciones en los medios en diferentes formatos. Su página web elhistoriador.com.ar se convirtió en el portal de historia más consultado en la Argentina.ANUNCIOEmpezar una conversaciónDejanos tu opinión.Tu comentario nos interesa.Sé el primero en comentar 

En cuanto a Saborido, nació en Gerli, provincia de Buenos Aires y como guionista, trabajó con Tato Bores, en el programa Todo x 2 pesos y luego creó junto a Diego Capusotto el mítico programa Peter Capusotto y sus videos.

Luego, publicó siete libros, dos en coautoría a Capusotto y en el 2017 inició una (por ahora) tetralogía: Una historia del fútbol, Una historia del peronismo, Una historia del conurbano y el más reciente Una historia del amor.

Pedro Saborido

Cómo es “Historias argentina

Con su particular estilo, carisma, humor, desenfado, lucidez y a puro sentimiento, se entregan pasionalmente al público para desentrañar y reflexionar sobre hechos y personajes, mitos y leyendas, sentires y aromas que hacen a nuestro mundo histórico argento.

En Córdoba, Pigna y Saborido se presentarán el miércoles 14 de agosto a las 20 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la UNC (Ciudad Universitaria).

Las entradas desde $ 14.000 se consiguen en alpogo.com.