- La Agencia Córdoba Cultura impulsa esta política para fortalecer la identidad regional en cinco departamentos.
- La iniciativa destaca a referentes históricos como Atahualpa Yupanqui y otros artistas, junto a talentos contemporáneos.
- El norte cordobés ofrece un fin de semana lleno de folklore, gastronomía y actividades culturales.
El norte cordobés se prepara para vivir un fin de semana atravesado por la música, la tradición y la memoria colectiva. Bajo el programa Caminos del Folklore del norte cordobés, la Agencia Córdoba Cultura lleva adelante una política que busca fortalecer la identidad regional y poner en valor a los artistas, instituciones y espacios culturales de los departamentos Ischilín, Río Seco, Sobremonte, Tulumba y Totoral.
La iniciativa pone el acento en los referentes históricos del norte, como Atahualpa Yupanqui, Ica Novo y Cacho Cabeza, a la vez que abre lugar a nuevas generaciones de artistas que mantienen vivo el legado del folklore.
También destaca a instituciones locales que son emblemas de la cultura regional, como el Quincho del Gringo Pacheco, el restaurante Luz Mala, el proyecto Campo Afuera-Caminando Chacareras, el Encuentro Folklórico El Pantano y la Fundación Atahualpa Yupanqui.
Además de su valor artístico, Caminos del Folklore propone un entramado cultural y turístico: peñas populares, encuentros musicales, gastronomía típica y experiencias comunitarias que invitan tanto a locales como a visitantes a recorrer el norte cordobés desde la música y el sabor.
Agenda del fin de semana:
Sábado 6
12.30 hs| Churqui Cañada: en la Plaza Central de San Agustín de Guayascate, se celebrará una Gran Peña en honor al Santo Patrono, con un almuerzo criollo que incluye empanadas y carne mechada. El evento es de entrada libre y contará con el recital del Trío Callejo.
21.30 hs| Villa de Tulumba: la Hostería Municipal La Dominga organiza una peña abierta con músicos locales y micrófono abierto. Habrá un menú con empanadas, humita y locro, y la entrada es libre.
22hs| Deán Funes: el Quincho del Gringo Pacheco te espera con un concierto de Pachecos en vivo, junto a otras bandas y músicos invitados. Los asistentes podrán disfrutar de comidas típicas, locro, humita y empanadas en este templo del folklore declarado Patrimonio Cultural de Córdoba.
22 hs| Cerro Colorado: Purinqui Huasi presenta el Semillero de Artistas, una noche dedicada a las mujeres en el folklore. El evento contará con las actuaciones de Joha Acosta, Nacha Recalde y Pola Torres Pumini, acompañadas de comidas típicas norteñas.
Domingo 7
12:00| Cerro Colorado: En Agua Escondida, Nenet Resto invita a un recorrido por los sabores y paisajes del lugar, con caminatas y música en el Museo Atahualpa.
13 hs| Villa de Tulumba: el Resto Criollo Luz Mala ofrece la mejor carta de comidas típicas, con la música en vivo del Dúo Pacheco.
19 hs| Villa de María de Río Seco: el Cerro del Romero será el escenario de las Experiencias Inti Huasi. El evento busca una conexión con el entorno a través de una peña de cierre, con la música en vivo de Ariana Cabral, gastronomía local y las tradicionales empanadas de Río Seco. La entrada es libre y gratuita.