23 de septiembre de 2025

“Espíritu Bonino”: La exposición del artista cordobés se presenta en Buenos Aires

  • La muestra se puede visitar de manera gratuita hasta el 14 de noviembre en la Galería de Arte Francisco Vidal de la Casa de Córdoba en CABA.
  • La propuesta celebra el legado del artista, referente del arte cordobés que conectó la vanguardia y el humor.
  • Reúne archivos inéditos, registros de sus performances y obras contemporáneas que dialogan con su espíritu creativo.

La exposición Espíritu Bonino, organizada por la Agencia Córdoba Cultura, llega a la Galería de Arte Francisco Vidal de la Casa de Córdoba en Buenos Aires. La muestra invita a redescubrir el universo del artista Jorge Bonino (1935-1990), quien convirtió el absurdo y la ternura en un lenguaje propio y dejó una huella singular en la escena artística argentina.

Curada por Sofía Torres Kosiba, la propuesta reúne archivos inéditos, registros de sus performances y obras de artistas contemporáneos que dialogan con su legado, ofreciendo un recorrido entre la memoria y la experimentación actual.

Bonino se destacó como actor, performer, arquitecto y poeta. Desde joven, exploró territorios poco convencionales, combinando teatro, música y artes visuales en proyectos que desafiaban las normas establecidas. Su obra se caracterizó por un humor sutil, un abordaje irreverente de la vida cotidiana y un lenguaje gestual que trascendía las palabras.

La curadora señala: “Además del humor y de la ternura, estamos hablando de un artista que piensa comunitariamente, que entiende que lo que sostiene al arte es lo colectivo”. Por eso, la exhibición no solo revisita sus archivos, sino que integra creaciones actuales que reafirman su manera de concebir el arte como un espacio de encuentro.

El recorrido permite acercarse a la figura de Bonino desde distintas perspectivas: su relación con la vanguardia del Instituto Di Tella en los años 60 y 70, su exploración de la gestualidad y los sonidos inventados como lenguajes universales, y su capacidad para generar vínculos afectivos que trascienden el tiempo.

La muestra propone una experiencia inmersiva: combina piezas inéditas, instalaciones, registros audiovisuales y recursos interactivos como códigos QR con canciones creadas especialmente para la sala. De esta forma, el público puede sumergirse en un universo donde la ternura, el absurdo y la provocación conviven con la experimentación contemporánea.

“Bonino aún hoy, aunque su presencia ya no esté en este plano, tiene la capacidad de seguir generando vínculos afectivos, cariño, sensaciones”, resume Torres Kosiba. Espíritu Bonino se convierte así en un homenaje vivo donde archivo, memoria y creación actual mantienen vigente el espíritu único del artista.

Datos de la muestra

Fecha: hasta el 14 de noviembre.

Horario: lunes a viernes, de 10 a 17 horas.

Lugar: Casa de la Provincia de Córdoba (Callao 332, CABA).