28 de abril de 2025

Gastroturismo en las Sierras de Córdoba

Restaurantes a pocos kilómetros de Córdoba Capital y algunos más alejados para descubrir

BONZO: COQUETA CASA EN TRASLASIERRA

En un predio de una hectárea y media se destaca Bonzo: una coqueta casa de techos altos con galería y mesas al aire libre.

El menú va variando. Algunos platos principales: croquetas Doña Adela (espinaca, acelga y kale), ñoquis soufflé de calabaza, lasaña totalmente casera, tagliatelles, chori-chipá, trucha serrana, ojo de bife con escalivada y la Bonzo Burguer con pan brioche.

Imposible irse sin pedir postre (son una obra de arte). Hay creme brulémerengata, panqueques de dulce de leche gratinados con helado, volcán de chocolate y granita de naranja dulce con helado de pistacho y salsa de chocolate; entre otras exquisiteces.

BONZO: COQUETA CASA EN TRASLASIERRA

En un predio de una hectárea y media se destaca Bonzo: una coqueta casa de techos altos con galería y mesas al aire libre.https://d090e80a0cf8dde3f6851377a31c077f.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Lugares para comer en las sierras de Córdoba: Bonzo.
Lugares para comer en las sierras de Córdoba: Bonzo.

El menú va variando. Algunos platos principales: croquetas Doña Adela (espinaca, acelga y kale), ñoquis soufflé de calabaza, lasaña totalmente casera, tagliatelles, chori-chipá, trucha serrana, ojo de bife con escalivada y la Bonzo Burguer con pan brioche.

Imposible irse sin pedir postre (son una obra de arte). Hay creme brulémerengata, panqueques de dulce de leche gratinados con helado, volcán de chocolate y granita de naranja dulce con helado de pistacho y salsa de chocolate; entre otras exquisiteces.

También tienen cava y tragos a la carta. Entradas desde $700. Platos principales desde $1900. Postres desde $750.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.560.0_en.html#goog_177436289422.3KVOY DE VIAJE A QATAR: Mar, joyas y fútbol

Lugares para comer en las sierras de Córdoba: Bonzo.
Lugares para comer en las sierras de Córdoba: Bonzo.

En temporada baja, abre viernes y sábados al mediodía y a la noche y los domingos solamente al mediodía. En temporada alta o fines de semana largos, de miércoles a domingos al mediodía y a la noche.

Ubicación: Ruta Provincial 14, La Población.https://d090e80a0cf8dde3f6851377a31c077f.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

NONO CHICHIN: RINCÓN FAMILIAR EN VALLE HERMOSO

Restaurante familiar en un entorno maravilloso (a metros del Camino del Cuadrado y en el Valle de Punilla), atendido por sus propios dueños (familia Consalvi-Farroni), este rincón gastronómico se destaca por la cocina de campo, artesanal y de primera calidad.

Las especialidades son: chivito a la parrilla, pastas y chacinados caseros (bondiolas, salames y jamones lideran el podio).

LA COCINITA DE BARRO Y FUEGO: EN MENDIOLAZA

En un rincón tranquilo y silencioso de Mendiolaza funciona este mini restaurante familiar de cocina a la chapa y horno de leña.

El ambiente es muy especial: mesas rústicas, techo de madera, paredes con plantas y cuadros, música de fondo.

Las opciones van variando y figuran en una pizarra.

Tienen entradas, pescados de mar y de río (pacú emparrillado y chupín de surubí), carnes (entrañita, churrasquitos, matambre de cerdo), pastas (varieté de lasañas, capelettis, agnolottis) y postres (flan, pavlova, peras con crema).

LA CASA DE FRANZ: EN PUNILLA

En un entorno natural y cálido se encuentra La Casa de Franz, un restaurante “vintage” ambientado con gráficas y cuadros del reconocido escritor Franz Kafka (autor de La Metamorfosis y El Proceso, entre otras obras).

El restaurante en el norte del Valle de Punilla cuenta con una galería, un bello jardín y un patio cervecero (ideal para los momentos más cálidos y toda la primavera y el verano).

CROA LA RANA: EN SAN JAVIER

En un ambiente arbolado y tranquilo, con estilo rústico e informal, en Croa la Rana ofrecen variadas alternativas: papas bravas, pizzas de masa madre al horno de leña, pastas artesanales, trucha, costilla de cerdo y tabla de vegetales asados.

Nuestra sugerencia: el clásico pastel de papas (como el de la abuela).

Otra opción: calabaza rellena con vegetales asados y crocante de queso. De postre, fondue de chocolate.

El vino de la casa es “El Mañoso”, un producto 100% local.

PEPERINA: UNA CASONA EN LA POBLACIÓN

En una antigua casona colorida, con una hermosa galería y un gran parque con frutales, es posible disfrutar los platos de los chefs Alejandro “Nitu” Digilio y Rodrigo Sturtz. El de la pizarra va variando.

En su cocina abierta preparan ensaladas, pastas, carnes, hamburguesas y sándwiches con pan casero (que se pueden acompañar con papas doradas y crujientes). Incluyen opciones para vegetarianos, veganos, ovolácteos y celíacos.

Trabajan con materia prima de la zona: quesos de cabra, cabrito, cordero, miel y aceite de oliva.

El local tiene además una cava, una tienda de productos regionales y un gran invernadero lleno de plantas.