3 de agosto de 2025

Para visitar el finde: algunos destinos de una Córdoba que resguarda su pasado

Cada año, Córdoba renueva sus propuestas turísticas, sumando nuevos atractivos que suelen tener en cuenta las tendencias. Pero también hay una Córdoba que resguarda su pasado, las huellas de quienes la habitaron, y que hace de ello un tesoro turístico: un paseo donde los turistas de otras provincias y países, e incluso los mismos cordobeses, puedan conocer más y aprender a valorar a los primeros que pisaron estas tierras.

Estos son algunos lugares para darse una vuelta por el pasado.

Ongamira

Con 130 millones de años, Ongamira sobresale de la geografía cordobesa con su imponente paisaje de tonos rojizos y sus formaciones rocosas de apariencia redondeada.

En la provincia hay diferentes zonas donde los pueblos originarios dejaron sus huellas; vale la pena darse una vuelta. Aquí algunas opciones.

Allí las culturas ayampitín, en un principio, y el pueblo comechingón después, encontraron un territorio que les brindó los recursos para vivir y desplegar sus actividades sociales y espirituales. Ese testimonio del pasado queda aún vigente en las Cuevas de Ongamira donde se pueden ver los diversos aleros arqueológicos.

En el año 2008, Las Cuevas de Ongamira fueron elegidas la Quinta Maravilla Natural de la provincia de Córdoba. Además, en la zona se pueden hacer excursiones para subir al cerro Colchiqui o Charalqueta, que se cree que fue escenario de la resistencia de los pueblos originarios al avance de la conquista española.

Otro de los paseos que vale la pena hacer es la visita al Museo Deodoro Roca que es un pequeño espacio cultural con diversos objetos históricos y donde se resguarda la máquina de escribir con la que se redactó el Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria.

Cómo llegar

Para llegar a Ongamira hay que dirigirse por la Ruta Nacional N° 38, pasando Capilla del Monte en dirección a San Marcos Sierras, y luego desviar hacia la Ruta Provincial N° 17 que es de ripio. Unos pocos kilómetros después, se arriba al paraje.