10 de agosto de 2025

Festejos Comunitarios de Carnaval 2025: estos son los 23 proyectos seleccionados

La Municipalidad de Córdoba informó que los espectáculos, desfiles de murgas, batucadas, comparsas y otras agrupaciones de carnaval se realizarán entre el 8 de febrero y 3 de marzo, con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, dio a conocer el resultado de los proyectos seleccionados dentro del Programa de Fortalecimiento de Carnavales Comunitarios 2025.

El llamado estuvo abierto entre el 23 de diciembre y el 2 de enero, convocando a organizaciones de la sociedad civil abocadas a proyectos de carnaval comunitario que conforman los populares festejos de este año.

Como parte de la Ordenanza 12.500, el programa seleccionó proyectos de festejos comunitarios de carnaval en Córdoba Capital, a realizarse entre el 8 de febrero y 3 de marzo en espacios públicos abiertos, con entrada libre y gratuita.

Carnaval es identidad

El carnaval como tradición cultural y espacio de identidad, se transforma en uno de los eventos sociales más esperado en esta época del año. En ese marco, y como sucede cada año, las diferentes comparsas seleccionadas presentan sus distintas representaciones fomentando la alegría, tradiciones, los mitos, como una síntesis de un esfuerzo durante todo el año en la preparación de este espectáculo tan esperado por los vecinos y vecinas.

Los proyectos elegidos ofrecen propuestas artísticas y están integrados mayoritariamente por agrupaciones de carnaval (murgas, batucadas, comparsas, escolas, candombe, samba reggae), que incluyen actividades características del carnaval (desfiles, convocatoria a disfrazados, quema del rey momo, entre otras).

Los proyectos seleccionados

“El barrio está de fiesta, lo bueno está por venir!!!” B° Los Robles
“Carnaval Don Bosco” B° Don Bosco
“4° Edición Corso Inclusivo Granadero Pringles” B° Granadero Pringles
“San Vicente es un Carnaval”, B° San Vicente
“Carnaval Popular de Barrio Alberdi”, B° Alberdi
“Corso luminoso (somos diferentemente iguales)”, B° Guiñazú
“Carnaval Eskndaloso”, B° Nuevo Rosedal
“Carnaval Orillero” B° San Francisco
“Poderoso Carnaval” B° Los Cortaderos
 ”Carnaval Popular Zona Sur 2025”, B° Villa El Libertador
 “Corso Popular de barrio Güemes y barrios Aledaños”, B° Observatorio
 “El Carnaval vuelve al Barrio”, B° Barrio Talleres
“Carnaval derecho a la alegría ”, B° Villa Azalais
“Carnavales improvisados”, B° Alto Alberdi
“Coco la catrina”, B° Cerveceros
“Murga La Guapachosa | Carnaval 2025”, B° Alta Córdoba
“Corso Inquieto Poderoso”, B° Yapeyú
“Retumba Argüello ”, B° Argüello Lourdes
“Carnaval de la alegría y la familia B° Villa Unión”, B° Barrio Villa Unión
“Carnaval de Los Dragones de Villa Urquiza, B° Villa Urquiza
“Boedo es un Carnaval ”, B°Villa Boedo
«Carnaval en Ameghino”, B°Ameghino Norte
“La Cuadra”, B° Las Violetas

Los carnavales comunitarios

Los festejos de Carnaval recuperan diferentes formas de expresión y disfrute de sectores que fueron quedando marginados en los distintos momentos de la historia de nuestro país.