28 de abril de 2025

Un lugar para artistas cordobeses

Marchiaro, es una galería de arte ubicada en el barrio Güemes que nació con la intención de difundir las obras de los artistas cordobeses.

La galería fue fundada en 1974 por Víctor y Chochi Marchiaro con la intención de difundir la obra de artistas contemporáneos cordobeses. Desde sus comienzos, se realizan muestras individuales y colectivas y participa en ferias de arte de Argentina. Las salas de exposición se encuentran en una casona antigua ubicada en Güemes, barrio cultural de la ciudad de Córdoba que concentra a anticuarios, ferias de artesanos y teatros independientes.

El 30 de abril se inaugura la segunda muestra del ciclo «Pasado Presente Futuro» y exponen artistas históricos con una colección privada de pinturas de la década del 50´al 70´, Sergio Blatto expone «Sueño de una noche interminable» y Daiana Martinello expone «Todo lo que brilla es polvo»

La inauguración es presencial a las 18 hs y con límite de asistentes, también, podés pedir una cita anticipada para ir a las muestras a los números 351 3542323 – 351 6135357. La dirección de la galería es Belgrano 609.

Sobre los artistas

Sergio Blatto

Nació en la Ciudad de Río III Provincia de Córdoba, en 1962. En 1989 egreso de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba con el título de Licenciado en Pintura, y en 1988 recibió el título de Técnico en Mosaico otorgado por el Ministerio de Trabajo de la República de Italia. Entre 1991 y 2000 realizó varias exposiciones en Europa y luego se desempeñó como Director de Cultura en el Centro Cultural San Vicente de la Municipalidad de Córdoba. Sus obras están en importantes museos de Córdoba, Santa Fé, Buenos Aires, y colecciones privadas en España, Suiza, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y Holanda, donde también ha recibido importantes premios.

Daiana Martinello

Es artista visual, Licenciada en Pintura y Gestora Cultural, egresada en la Universidad Nacional de Córdoba.  Nació en Oncativo en 1989, actualmente vive y trabaja en Córdoba Capital. Sus producciones se ven atravesadas por reflexiones en torno al paso del tiempo, a cotidianos espacios habitados y deshabitados, a presencias en la ausencia, recuerdos que emergen de escenas con una temperatura sensual, nostálgica y cinematográfica. La artista participó en numerosos salones, ferias, premios y exposiciones individuales y colectivas en el ámbito local y nacional. Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas de Argentina y el exterior.