25 de septiembre de 2025

Decoración con espejos

Los espejos están a full en esta temporada, vienen de diversos materiales, formas y tamaños para combinar con el estilo que más te guste y hacer de tus espacios un lugar con mucha onda.

Decorar con espejos es un recurso clásico del del interiorismo y es muy conocido su potencial para ampliar visualmente los espacios. Además, es algo que sin duda nosotros utilizamos siempre. Por eso, te dejamos algunas recomendaciones para integrar los espejos en los diferentes espacios para lograr potenciar su funcionalidad y su parte estética. Te dejamos algunos tips para que tengas en cuenta:

  1. No usar espejos en más de una pared por habitación. No hay nada más incómodo que mirarse desde ángulos extraños, lo cual se logra cuando en una habitación tienes varios espejos que se reflejan entre sí.
  2. Los espejos pueden ser un punto focal. Escogiendo el marco y la ubicación correcta, podemos convertir un espejo en el centro de atención de una habitación.
  3. No usar espejos que no reflejen nada. Nunca olvidemos que los espejos nos ayudan a multiplicar las cosas, así que no es recomendable ubicarlos en lugares donde no reflejen nada. O peor aún, que reflejen algo que no queremos ver.
  4. Los espejos deben ser proporcionales a los muebles. Los cuadros y espejos deben ser al menos ⅔ del tamaño del mueble mas próximo, ya sea un sofá, una mesa, un arrimo, etc.
  5. No necesariamente los espejos deben ser enmarcados igual que los cuadros. No se trata de que todo combine exactamente igual, sino que los elementos funcionen bien en conjunto.
  6. Los espejos crean ventanas virtuales. No perdamos de vista este super poder de los espejos, que nos permiten generar espacios donde realmente no hay nada.

Algunos espacios donde podes usar espejos para decorar

Recibidor
El recibidor es la primera impresión que generamos al entrar a nuestra casa, y por lo mismo es un espacio que necesita especial atención. En la mayoría de las casas actuales estos espacios son bastante reducidos, así que incluir un espejo es buena opción para que se vea más amplio. 

Living
Decorar con espejos en el living también es una buena opción, especialmente si ya tienes otros cuadros en la habitación y no quieres llenar de tanto color el espacio. Ayudan a multiplicar la luz, así que si tienes un espacio que no recibe tanta luz natural puedes reflejarla a través de espejos. En el caso de arriba el cliente no quería el espejo, pero lo convencimos de que con uno grande lograría que se vea más luminoso.

Comedor
El comedor es el lugar más habitual donde utilizamos espejos. Probablemente porque es una distribución habitualmente utilizada en departamentos, donde el comedor queda ubicado paralelo a la ventana. En ese sentido, el espejo nos funciona perfecto para reflejar el paisaje exterior y traerlo hacia el interior.

Pasillos y escaleras
Los espejos generan profundidad, y es por ello que resultan particularmente útiles en espacios estrechos como pasillos o escaleras. Al utilizarlos en estos lugares pequeños logramos que se vean más amplios y luminosos, así que de todas maneras es una buena idea.

Dormitorios
El dormitorio es un espacio controversial para utilizar espejos. De hecho el feng shui recomienda no utilizarlos en estos espacios. Esto porque reflejan las energías y en ese sentido funcionan como activadores, pero en un dormitorio uno busca todo lo contrario. Sin embargo, si aún así quieres usarlos hay ciertas distribuciones de los espejos que funcionan mejor que otras, una consiste en colgar espejos a ambos lados de la cama sobre los veladores o colgar el espejo sobre la cama, también es otra opción.

Baños
Los espejos son de suma importancia en el baño. Hay maneras más interesantes de utilizarlos que simplemente pegado en la pared. Hay tantas opciones de marcos con formas interesantes, o espejos flotantes que pueden generar un mayor impacto.